En el competitivo mercado de la gestión de carteras de activos no productivos y préstamos morosos (NPL), las alianzas estratégicas son clave para ofrecer soluciones integrales y efectivas. La colaboración entre Atlas Value Management y SIREC es un claro ejemplo de cómo las sinergias entre consultoría estratégica y tecnología pueden generar un valor tangible para el sector financiero.
Esta unión surgió de manera orgánica, impulsada por la propia dinámica del mercado. A lo largo de los años, ambos equipos trabajaron estrechamente en proyectos donde las capacidades estratégicas de Atlas y la experiencia tecnológica de SIREC se complementaron perfectamente. Esto dio lugar a una alianza natural que busca cerrar la brecha entre la definición estratégica y la implementación tecnológica.
Según Esteve Ponsa, Senior Business & Solution Consulting Manager, el enfoque conjunto permite convertir las estrategias de negocio en soluciones tecnológicas concretas y tangibles. Por su parte, José Masip, Partner de Atlas Value Management, destacó que esta colaboración permite ofrecer una visión dual, combinando lo mejor de la consultoría estratégica y la tecnología avanzada.
Propuesta de valor
La alianza se articula en tres pilares principales que la convierten en una propuesta única en el mercado financiero.
El primero es la visión integral, que permite ofrecer un servicio completo al cliente al conectar la estrategia operativa con la tecnología y los objetivos de negocio. Este enfoque asegura que las soluciones se diseñen y ejecuten teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada cliente, proporcionando un alto nivel de personalización y efectividad.
El segundo pilar son los equipos multidisciplinares, formados por profesionales con experiencia en negocio, tecnología y análisis de datos. Este enfoque interdisciplinario permite abordar problemas complejos desde múltiples perspectivas, garantizando soluciones que no solo son innovadoras, sino también prácticas y alineadas con los objetivos del cliente.
Por último, la alianza destaca por la explotación del dato. Esto implica el uso avanzado de herramientas y técnicas de análisis de datos para desarrollar modelos predictivos y soluciones personalizadas. Un ejemplo clave es la optimización de procesos como la desinversión de carteras y la recuperación de activos, donde la explotación de datos permite tomar decisiones más informadas y estratégicas, maximizando el valor para las organizaciones.
Un componente destacado de esta colaboración es el desarrollo del módulo Transacciona, que facilita la valoración, segmentación y toma de decisiones en procesos de venta de activos. Este módulo, basado en datos financieros y predictivos, permite a las empresas identificar las mejores estrategias para maximizar el valor de sus carteras.
Innovación y futuro
La colaboración entre Atlas y SIREC trasciende el presente al enfocarse también en el desarrollo de soluciones innovadoras que permitan afrontar los desafíos futuros del sector financiero. Este enfoque incluye la apuesta por el crecimiento internacional, reforzando la capacidad de ambas empresas para expandirse globalmente y competir en mercados diversificados.
Además, la alianza trabaja en la optimización del cumplimiento normativo, adaptándose a directivas clave como Basilea IV y a los requisitos específicos relacionados con la vulnerabilidad de los clientes. Por último, impulsa la digitalización avanzada, desarrollando herramientas que integren datos y procesos, lo que facilita la toma de decisiones en tiempo real y mejora significativamente la eficiencia operativa.
La alianza entre Atlas Value Management y SIREC es un claro ejemplo de cómo “uno más uno es más que dos”. Al combinar su experiencia en consultoría estratégica con su dominio de la tecnología, están redefiniendo el panorama de la gestión de activos no productivos.
Con una hoja de ruta ambiciosa y un enfoque centrado en el cliente, esta colaboración con Atlas promete transformar el sector financiero y aportar un valor inigualable en el ámbito de NPL.